No me cuente nada querido periodista… ya vi el TikTok

La imagen que acompaña mi pantalla de bloqueo, las primeras apps que salen en mi teléfono, la medición de mis pasos y dieta; determinan mi esquema mental para salir a encontrarme con la realidad. Esa que los medios de comunicación tratan de hacerme llegar de la forma más adaptada posible, ¿a qué? A mis gustos y caprichos virtuales. Creándonos la falsa idea de control, ¿casualidad que hoy suframos semejantes niveles de ansiedad?

Pódcast/ Cuando la fotografía te obliga a mirar fuera de la pantalla

En este episodio de Los Ex, hablo con @fulana.malafa mujer con la que tuve la oportunidad de compartir aula de clase, mismo escenario donde siempre mostró su sensibilidad por registrar los contextos de personajes que tras su mirada se convertían en contenidos magnéticos, de esos que no puedes dejar de ver y quieres saber más. … Sigue leyendo Pódcast/ Cuando la fotografía te obliga a mirar fuera de la pantalla

El afán en el consumo de contenidos nos lleva a alterar niveles de ansiedad y estrés

Los primeros 10 segundos determinan la toma de decisión de si seguir viendo o no el video. El consumo de contenidos en el menor tiempo que proponen las plataformas nos llevan a una sensación de carencia, de afán, que se conjuga con una percepción de estatus al decir que estamos ocupados, mientras los niveles de ansiedad y estrés aumentan. En este video hablo sobre esas dinámicas, a veces imperceptibles, que traen redes como Instagram, TikTok y el mismo Youtube con sus fines comerciales de suscripción.