2019, el año de los contenidos de contacto

Ya llevamos un buen tiempo conociendo y tratando de traducir a nuestras audiencias. Rastreamos tipos de contenidos y analizamos metodologías para poder lograr la conversación que nos lleve a mantener una relación a largo plazo. Ya nos dimos cuenta de que el videomarketing es una tendencia, que los podcasts se están posicionando y que las … Sigue leyendo 2019, el año de los contenidos de contacto

Publicidad a reinventarse: llegaron los contenidos

La mejor prueba de que la mera enunciación se desdibuja ante una buena conversación, es la baja aceptación del anuncio publicitario frente a los contenidos que cuentan historias y que además dejan que sea el usuario quien escoja en qué momento, hasta qué parte, con qué frecuencia y bajo qué condiciones y formatos puede consumirlos. … Sigue leyendo Publicidad a reinventarse: llegaron los contenidos

La paciencia en la estrategia digital

"¿Si empezamos el lunes cuándo tendremos clientes solicitando el servicio?" Entender que las  marcas necesitan resultados es importante, pero hay que ser sinceros sobre la construcción de un discurso fluido, que se sepa inmiscuir en la cotidianidad de las redes de los usuarios, proponiendo una conversación que genere confianza, y este es un  proceso que … Sigue leyendo La paciencia en la estrategia digital

Cuéntame de ti… (nota existencial)

"Mucha información, das mucha información" grita el gurú, ¿quieres que sepan tanto de ti?, cuestiona. Haces bulla de tu vida pero no cuentas tu realidad, eres solo una sumatoria de momentos que te desdibujan, contéstame bien, tómate el tiempo y piensa... ¿Quién eres? *** Este diálogo se da después de analizar datos, la audiencia de … Sigue leyendo Cuéntame de ti… (nota existencial)

Las marcas ya son medios de comunicación

Atrás quedan las promociones enfocadas exclusivamente a los servicios y atributos. Estos son factores que se hacen obvios al público que se entera de ellos a través de los distintos medios y formatos. Hoy los editores de contenido deben integrarse a las áreas de comunicaciones y mercadeo para pensar la difusión de la marca como … Sigue leyendo Las marcas ya son medios de comunicación

Por qué reflexionar sobre los contenidos

Están quienes creen que la reflexión es una queja, todo lo contrario, reflexionar puede marcar una diferencia relevante cuando el entorno solo pide producir en cantidades, frecuencias y se evalúa el impacto por número de vistas y ¨consumidores¨. Me gusta la reflexión de un oficio que se guía por lo que muchos hacen y dicen, … Sigue leyendo Por qué reflexionar sobre los contenidos

Trabajar con lo efímero del contenido

¨Ofréceles mucha información, para que crean que comprenden¨Ray Bradbury Crear contenido para las marcas en plataformas sociales es saber lidiar con un corto tiempo de impacto, con una serie de reacciones instantáneas de unos seguidores que tal vez esbozarán una sonrisa, detendrán el scroll unos segundos y si mucho compartirán sus opiniones con quien se … Sigue leyendo Trabajar con lo efímero del contenido

Aplicar marketing de contenidos a las comunicaciones internas

Si al hablar de marketing de contenidos apelamos a la emoción, a la investigación de intereses y a la reacción frente a los mismos, con los trabajadores se puede hacer más evidente la reacción a ciertos mensajes y a la construcción de campañas; a esto puede sumarse el sentido de cercanía que tienen aquellos que cuentan con un buen departamento de recursos humanos y comunicaciones.

Muéstreme su foto de portada y le diré qué lo mueve… hoy

Todos somos un universo de palabras claves en la Red. Una consecuencia, no solo de aquello que publicamos, sino de lo que construimos fuera de línea: a quienes agregamos a Facebook de alguna manera trascienden de una experiencia física – amigos y conocidos  del  colegio, la u, la oficina, un grupo de actividades desarrolladas, proyectos … Sigue leyendo Muéstreme su foto de portada y le diré qué lo mueve… hoy