La imagen que acompaña mi pantalla de bloqueo, las primeras apps que salen en mi teléfono, la medición de mis pasos y dieta; determinan mi esquema mental para salir a encontrarme con la realidad. Esa que los medios de comunicación tratan de hacerme llegar de la forma más adaptada posible, ¿a qué? A mis gustos y caprichos virtuales. Creándonos la falsa idea de control, ¿casualidad que hoy suframos semejantes niveles de ansiedad?
Etiqueta: blogger
Pódcast/ «Hay que saber vivir de las pasiones»
Cómo llevar a cabo una idea a partir de la vibración que trae consigo un proyecto deportivo lleno de buena energía.
¿Usted también usa la frase, «es para ayer»?
A la urgencia la hemos llevado a la valoración de importante, no desde la mirada de cumplir, sino que ante las nuevas narrativas de eficiencia, asumimos el estrés como un atributo de estatus y relevancia en el día a día.
¿Por qué «la singularidad» es una obsesión a la hora de construir estrategias?
ombre ha hecho desde hace mucho con sus pensamientos: potenciarlos desde la vitrina de las plataformas sociales para sentirse parte de un movimiento, causa o deber ser del mundo, es casi como tener la oportunidad de leer la mente y someter...
Enseñar sobre crear empresa y gerenciar la creatividad
No temer al contraste, a lo diferente; reflexionar sobre esa necesidad de anular lo que no cabe en la comodidad del algoritmo que vamos creando, como parte de un ejercicio necesario para quienes quieren proponer en un mundo de conexiones efímeras con anhelos de relaciones profundas.
Video / Por qué somos adictos a las redes sociales
La técnica de las máquinas "tragaperras" de los casinos funciona en plataformas como #Netflix y en muchas de las manías de consumo a partir del uso del scroll en las #redessociales.
Podcast/ Cuando el ikigai y las redes se unen
La invitada a este primer episodio es una ex que admiro enormemente, se trata de Carolina Zuluaga: trabajamos juntas varios proyectos con El Grifo, cuando ella lideraba marcas en el sector público y privado. Quise invitarla a este primer episodio porque su experiencia profesional dio un giro interesante gracias a la llegada del ikigai a … Sigue leyendo Podcast/ Cuando el ikigai y las redes se unen
Cuando mi realidad es el algoritmo
Que un influenciador se pusiera tetas durante una semana como parte de un reto, más allá de llevarnos a cuestionar al sujeto, obliga a plantear nuevamente la influencia de la data en personas inmersas en los resultados de aceptación de sus redes sociales.
Ni todo es para ya, ni se le ha bajado al compromiso laboral
Una reflexión sobre la reinterpretación de la inmediatez durante el teletrabajo en confinamiento... La virtualidad es una experiencia, y el asunto es que es una experiencia que se atiene a las percepciones y usos, no solo individuales sino de los equipos de trabajo. Las consecuencias de esta son inmediatas, directas e incómodas de corregir, desde … Sigue leyendo Ni todo es para ya, ni se le ha bajado al compromiso laboral
El excelente negocio de ser buena gente
Ya bombardeados lo suficiente con información sobre el Covid-19, después de semanas de escuchar del tema, primero como algo lejano en China, donde automáticamente reaccionábamos desde el clic en las noticias, a tenerlo husmeando cerca de familiares y amigos. Después de crear campañas con las marcas que se obligaban a estropear sus rutinas, todos llegamos … Sigue leyendo El excelente negocio de ser buena gente