Comfama me invitó a esta belleza de pódcast. Pude hablar desde mi experiencia liderando equipos en Agencia El Grifo. Compartí el episodio con la comunicadora Jenny Giraldo. Dos miradas sobre un tema que vale la pena reflexionar e indagar. Mis palabras favoritas...
Categoría: Sin categoría
Los rituales que nos definen y las rutinas digitales que nos esconden
El ritual suma en la atmósfera que habitamos, con sus sombras, contrastes, elementos, aromas y sonidos; mientras que la rutina digital es automática desde el mismo embeleco que nos genera la luz que dispara la pantalla y acapara al oído y la visión.
Regresar reiteradamente a él es una entrega total, es el contrato tácito de darle el poder de predecir mi próxima decisión, es más, me incitará a ella. Él, con toda su "simpleza", con su dedicación por facilitarme la vida, a entregarme lo que necesito termina definiendo una relación tóxica: es un olvido permanente de mi … Sigue leyendo
El afán en el consumo de contenidos nos lleva a alterar niveles de ansiedad y estrés
Los primeros 10 segundos determinan la toma de decisión de si seguir viendo o no el video. El consumo de contenidos en el menor tiempo que proponen las plataformas nos llevan a una sensación de carencia, de afán, que se conjuga con una percepción de estatus al decir que estamos ocupados, mientras los niveles de ansiedad y estrés aumentan. En este video hablo sobre esas dinámicas, a veces imperceptibles, que traen redes como Instagram, TikTok y el mismo Youtube con sus fines comerciales de suscripción.
Video/Cómo trabajar con la incertidumbre en redes sociales
La incertidumbre de la estrategia es un tema que preocupa a muchas marcas, sobre todo al abordar la reputación. Resulta que una forma de trabajar con ella (traducida muchas veces en vulnerabilidad) tiene que ver con la aceptación de lo diferente, algo que va en contravía de esta cultura de la cancelación, ✖️ de la que se habla en los entornos digitales, consecuencia obvia de la creación de universos tribales y algoritmos que alimentan intereses y miedos.
Ni es la izquierda ni la derecha, ni el centro… es el dataísmo
¿Qué pasa entonces cuando vemos un desconocimiento de los políticos con las nuevas mediciones? ¿Cuando padecemos regulaciones pensadas al ritmo de décadas pasadas, y que en la virtualidad podrían compararse en proporción con la “época de las cavernas”?
Mi vida, como insumo de Google y Whatsapp
Poco a poco nos vamos haciendo predecibles, desde el consumo de contenidos, ritmos de navegación, ocupación del tiempo desde el ocio, el trabajo, la rutina, los miedos, los problemas… en fin, la vida misma. La inteligencia de máquinas, no solo perfila al usuario que viaja por todos los recursos que crea e indexa la compañía, sino que además lo lleva a tomar decisiones que terminan anulando el elemento sorpresa y el factor aleatorio, generando un conductismo.
«La verdad» de la que todos participamos en redes sociales
En tiempos de ánimos caldeados, donde todos contamos con la opción de comunicar a un número de seguidores nuestras posturas, muchas de ellas soportadas por discursos que nos vamos encontrando por ahí y que exponemos hasta donde nos conviene, para sustentar nuestras opiniones, van construyendo una serie de relaciones tribales que nos llevan al espejismo … Sigue leyendo «La verdad» de la que todos participamos en redes sociales
2019, el año de los contenidos de contacto
Ya llevamos un buen tiempo conociendo y tratando de traducir a nuestras audiencias. Rastreamos tipos de contenidos y analizamos metodologías para poder lograr la conversación que nos lleve a mantener una relación a largo plazo. Ya nos dimos cuenta de que el videomarketing es una tendencia, que los podcasts se están posicionando y que las … Sigue leyendo 2019, el año de los contenidos de contacto
Los indignados son parte del contenido, no se indigne por eso
Es divertido cuando alguien en el equipo menciona una idea que parece acertada, que encanta, pero que al momento de pensar en el juicio moral extremo, cae por su propio peso. Nacen de inmediato los pesares por dejar de lado una "buena idea" de cuenta de algunos que suelen organizarse muy bien en pro de … Sigue leyendo Los indignados son parte del contenido, no se indigne por eso