El tono de comunicación de las compañías tecnológicas aún se enuncia bajo el sueño de acceso a la información democrática con la que inició toda la movida de internet en los 80´s. Una utopía que queda en la memoria y que se asimila como el progreso que la humanidad necesita para poder avanzar hacia la … Sigue leyendo Bajo la excusa de conectar al mundo… el discurso de las empresas tecnológicas
Categoría: Opinión
El usuario y sus vicios
Nos celebramos a nosotros mismos todo el tiempo en un scroll sin fin. Al avatar con el que aparecemos en las redes, le buscamos el filtro adecuado, la pose precisa, la lectura fácil y casi como por reflejo estamos atentos a la reacción de ese esmero por captar la atención de quienes nos siguen. Siempre … Sigue leyendo El usuario y sus vicios
Cuando mi realidad es el algoritmo
Que un influenciador se pusiera tetas durante una semana como parte de un reto, más allá de llevarnos a cuestionar al sujeto, obliga a plantear nuevamente la influencia de la data en personas inmersas en los resultados de aceptación de sus redes sociales.
Google, ¿contigo sí voy a tener suerte?
Comprendamos un poco cómo funcionan estos algoritmos cada vez más inmersos e interesados en nuestras vidas, con sus rutinas, vicios, miedos y anhelos.
El síndrome de la fatiga informativa
“La masa de información acelerada ahoga el pensamiento”
Mi vida, como insumo de Google y Whatsapp
Poco a poco nos vamos haciendo predecibles, desde el consumo de contenidos, ritmos de navegación, ocupación del tiempo desde el ocio, el trabajo, la rutina, los miedos, los problemas… en fin, la vida misma. La inteligencia de máquinas, no solo perfila al usuario que viaja por todos los recursos que crea e indexa la compañía, sino que además lo lleva a tomar decisiones que terminan anulando el elemento sorpresa y el factor aleatorio, generando un conductismo.
Ni todo es para ya, ni se le ha bajado al compromiso laboral
Una reflexión sobre la reinterpretación de la inmediatez durante el teletrabajo en confinamiento... La virtualidad es una experiencia, y el asunto es que es una experiencia que se atiene a las percepciones y usos, no solo individuales sino de los equipos de trabajo. Las consecuencias de esta son inmediatas, directas e incómodas de corregir, desde … Sigue leyendo Ni todo es para ya, ni se le ha bajado al compromiso laboral
El excelente negocio de ser buena gente
Ya bombardeados lo suficiente con información sobre el Covid-19, después de semanas de escuchar del tema, primero como algo lejano en China, donde automáticamente reaccionábamos desde el clic en las noticias, a tenerlo husmeando cerca de familiares y amigos. Después de crear campañas con las marcas que se obligaban a estropear sus rutinas, todos llegamos … Sigue leyendo El excelente negocio de ser buena gente
El contenido «Hansel y Gretel»
La falta de profundidad en el contenido que se divulga en estos tiempos lleva a debates sobre qué tanto influye esto en el desarrollo del conocimiento de las nuevas audiencias, trayendo a colación una polémica nada nueva sobre la delgada línea que existe entre informar, educar y entretener. La atención de los nuevos públicos es … Sigue leyendo El contenido «Hansel y Gretel»
La incertidumbre tras la estrategia de marketing de contenidos
Usted hace el rastreo, investiga tendencias, analiza el estado actual de las redes, selecciona los formatos que más se acomodan a los usuarios que identificó siguen a la marca, crea una propuesta de contenidos y ese comenzar a rodar, puede compararse con el lanzamiento de un cohete de ideas que pueden llevarle a un completo … Sigue leyendo La incertidumbre tras la estrategia de marketing de contenidos