Bajo la excusa de conectar al mundo… el discurso de las empresas tecnológicas

El tono de comunicación de las compañías tecnológicas aún se enuncia bajo el sueño de acceso a la información democrática con la que inició toda la movida de internet en los 80´s. Una utopía que queda en la memoria y que se asimila como el progreso que la humanidad necesita para poder avanzar hacia la … Sigue leyendo Bajo la excusa de conectar al mundo… el discurso de las empresas tecnológicas

Mi vida, como insumo de Google y Whatsapp

Poco a poco nos vamos haciendo predecibles, desde el consumo de contenidos, ritmos de navegación, ocupación del tiempo desde el ocio, el trabajo, la rutina, los miedos, los problemas… en fin, la vida misma. La inteligencia de máquinas, no solo perfila al usuario que viaja por todos los recursos que crea e indexa la compañía, sino que además lo lleva a tomar decisiones que terminan anulando el elemento sorpresa y el factor aleatorio, generando un conductismo.

Ni todo es para ya, ni se le ha bajado al compromiso laboral

Una reflexión sobre la reinterpretación de la inmediatez durante el teletrabajo en confinamiento... La virtualidad es una experiencia, y el asunto es que es una experiencia que se atiene a las percepciones y usos, no solo individuales sino de los equipos de trabajo. Las consecuencias de esta son inmediatas, directas e incómodas de corregir, desde … Sigue leyendo Ni todo es para ya, ni se le ha bajado al compromiso laboral

El excelente negocio de ser buena gente

Ya bombardeados lo suficiente con información sobre el Covid-19, después de semanas de escuchar del tema, primero como algo lejano en China, donde automáticamente reaccionábamos desde el clic en las noticias, a tenerlo husmeando cerca de familiares y amigos. Después de crear campañas con las marcas que se obligaban a estropear sus rutinas, todos llegamos … Sigue leyendo El excelente negocio de ser buena gente