En este video hablo sobre algunas señales que pueden alertarnos e indicarnos por qué estamos de afán. Por qué vemos en las agendas ocupadas una señal de estatus, cómo las tendencias de videos cortos, el X2 en Whatsapp y en videos de tutoriales, nos llevan a esa sensación de estarnos perdiendo algo, de que algo falta.
Es irónico que en tiempos donde contamos con herramientas que en el pasado pudieron catalogarse de ciencia ficción, estemos más atareados y con la constante sensación de no tener tiempo suficiente, afectando así nuestro equilibrio emocional: ansiedad, estrés e insomnio parecen un coctel molotov de estos tiempos.
Si conoces a padres de familia 👩👩👧👨👩👧👦👨👨👧👧, o tienes menores de edad en tu entorno 👧👶, creo que puedes compartirles el video, quién quita y me dedican tiempo 🙄. Pero tal vez puedan identificar ciertas conductas, a veces inconscientes, que asumimos como normales por las mismas propuestas de uso que nos hacen plataformas como Youtube, TikTok e Instagram, que como ya dije en publicaciones pasadas, solo están buscando obtener data.
Ahí disculpan los 15 minutos, tiempo que sé ya notaron antes de verlo (son conductas predecibles 🤡💩) pero creo que vale la pena comenzar a conversar sobre esto. ¿Cómo va tu día? ¿Estás durmiendo bien? ¿Sientes que te alcanza el tiempo para tus tareas cotidianas? Pero lo más importante, ¿dedicas tiempo para espacios de quietud? ¿De literalmente aburrirte y no hacer nada? Te lo recomiendo 😉. Espero te sirva el contenido y gracias por dedicarme tiempo. Con amor, Paoh, ✌️
Puedes suscribirte al correo de Paoh,
Un comentario sobre “El afán en el consumo de contenidos nos lleva a alterar niveles de ansiedad y estrés”